Título:
Ingeniero Industrial
Duración:
8 semestres
Resolución CES:
RPC-SO-12-No.228.2020
Información:
Misión
Formar profesionales altamente competitivos pensamiento crítico y alta conciencia profesional sustentada en una preparación académica, científica, tecnológica, ética y humanística, capaces de solucionar problemáticas industriales-empresariales de la comunidad y del país, con óptimos niveles de calidad, productividad y preservación.


Visión
La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, impulsara y liderara el desarrollo industrial a través del conocimiento técnico, científico e investigativo, de los profesionales egresados de sus aulas optimizando de recursos del sector macro y micro empresarial.
Objetivos de la carrera
OC1. Desarrollar conocimientos en ciencias básicas y técnicas de ingeniería, facilitando su aplicación en el diseño, optimización y resolución de problemas.
OC2. Identificar, analizar y solucionar conflictos en sistemas de producción y servicios, mediante el uso de métodos analíticos, herramientas computacionales, con el propósito de mejorar la eficiencia operativa y optimizar el uso de recursos.
OC3. Diseñar sistemas industriales complejos, con una visión integral.
OC4. Aplicar herramientas tecnológicas y técnicas modernas, que permitan resolver problemas industriales en contextos prácticos reales y complejos, promoviendo la innovación y la mejora continua en procesos industriales.
OC5. Desarrollar investigaciones experimentales para abordar problemas industriales.
OC6. Contribuir en el desarrollo e implementación de soluciones a la ingeniería Industrial enfocadas en el servicio y bienestar social, alineadas con las demandas del mercado laboral.
OC7. Acrecentar habilidades de gestión, liderazgo y comunicación efectiva para la coordinación de proyectos industriales complejos.
OC8. Ejercer la profesión con principios éticos y socialmente responsables, en todas las actividades de ingeniería Industrial.

Resultados de aprendizaje de la carrera
RAC1. Habilidad para utilizar conocimientos en matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales para analizar y solucionar problemas en el campo de la ingeniería industrial.
RAC2. Habilidad para diagnosticar, evaluar y resolver problemas en sistemas de producción y servicios, utilizando herramientas computacionales.
RAC3. Capacidad para diseñar y desarrollar sistemas industriales, integrando de manera equilibrada aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos.
RAC4. Habilidad para identificar, desarrollar y aplicar herramientas tecnológicas y técnicas modernas en la resolución de problemas industriales en contextos reales, impulsando la innovación y fomentando la mejora continua en los procesos productivos.
RAC5. Capacidad para realizar investigaciones experimentales, industriales aplicando metodologías científicas y técnicas de análisis de datos para obtener resultados.
RAC6. Capacidad para adquirir cultura de servicio y bienestar social, asegurando la preparación para satisfacer las exigencias del entorno, mediante proyectos comunitarios.
RAC7. Habilidad para el desarrollo de competencias clave en gestión, liderazgo y comunicación efectiva, aplicando metodologías organizacionales.
RAC8. Capacidad para actuar con ética profesional y responsabilidad social, integrando principios de sostenibilidad y respeto por las normativas legales, culturales y ambientales en todas las actividades de ingeniería Industrial.
El Ingeniero Industrial que egrese de a UPSE deberá ser capaz de:

Área Industrial

  • Formular y evaluar y ejecutar proyectos de desarrollo industrial.
  • Diseñar, planificar, organizar, dirigir y controlar sistemas de producción y calidad en la industria.
  • Programar, supervisar, controlar e innovar métodos en los sistemas productivos.
  • Dirigir la seguridad e higiene industrial y preservar el eco sistema basados en el análisis de los riegos laborales y salud ocupacional.
  • Planificar y ejecutar acciones de preservar y fortalecer el medio ambiente.
El Ingeniero Industrial, profesional moderno, dará soluciones a diversos problemas; buscará el aumento de la productividad y reducción de costos en empresas, sean públicas o privadas y; desempeñará entre otras actividades las siguientes:

  • Dirigir funciones gerenciales en el campo industrial.
  • En los campos de la producción, será artífice en lo que tiene que ver con; calidad, métodos, ventas, diseños y desarrollo de sistemas a implantar o mejorar.
  • En las fronteras de supervisión, tendrá incidencia directa en; higiene industrial, seguridad integral, mantenimiento de recursos físicos, humanos y maquinarias propiamente dichos, control de stock, adquisiciones de materiales, insumos, etc.
  • Brindará sus servicios como asesor y consultor industrial, así como también incursionará en estudios y desarrollo de ingeniería de plantas y proyectos industriales.
  • Estudio y control de impactos ambientales, cubriendo todos los campos.
Descargar malla curricular Descargar malla curricular con secuencia


I
Física I
ACD 64 APE 16
AA 112 CR 4
Química I
ACD 32 APE 16
AA 48 CR 2
Cálculo diferencial e integral
ACD 64 APE 48
AA 80 CR 4
Redacción científica
ACD 32 APE 0
AA 64 CR 2
Tics aplicada a la ingeniería
ACD 48 APE 0
AA 96 CR 3
II
Física II
ACD 64 APE 16
AA 112 CR 4
Química II
ACD 32 APE 16
AA 48 CR 2
Calculo de varias variables
ACD 64 APE 32
AA 96 CR 4
Metodología de la investigación
ACD 32 APE 0
AA 64 CR 2
Diseño asistido por computadora
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
III
Estática
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Termodinámica
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Ecuaciones diferenciales
ACD 64 APE 16
AA 112 CR 4
Contabilidad general
ACD 32 APE 16
AA 48 CR 2
Máquinas y herramientas
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
IV
Dinámica
ACD 48 APE 48
AA 96 CR 3
Mecánica de materiales
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Estadística para ingenieros
ACD 48 APE 0
AA 96 CR 3
Investigaciones de operaciones I
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Seguridad insdustrial y salud ocupacional
ACD 48 APE 32
AA 64 CR 3
V
Electricidad industrial
ACD 48 APE 48
AA 48 CR 3
Métodos numéricos
ACD 48 APE 0
AA 96 CR 3
Ingeniería de procesos I
ACD 64 APE 0
AA 96 CR 3
Investigación de operaciones II
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Contabilidad de costos
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
VI
Ingeniería de métodos
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Operaciones industriales
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Ingenería de procesos II
ACD 48 APE 0
AA 96 CR 3
Simulación y diseño de experimentos
ACD 48 APE 48
AA 48 CR 3
Ingeniería económica
ACD 48 APE 0
AA 96 CR 3
VII
Automatización y sistemas flexibles de manufactura
ACD 48 APE 32
AA 64 CR 3
Gestión ambiental
ACD 32 APE 16
AA 48 CR 2
Control de calidad
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Gestión de proyectos
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Cadena de abastecimiento y logística
ACD 64 APE 0
AA 128 CR 4
VIII
Diseño y organización de plantas industriales
ACD 48 APE 32
AA 64 CR 3
Ingeniería de la producción
ACD 64 APE 0
AA 128 CR 4
Gestión de la calidad total
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
Integración curricular
ACD 32 APE 16
AA 48 CR 2
Estrategia competitiva
ACD 48 APE 16
AA 80 CR 3
  • Informe de investigación
  • Artículo científico
  • Examen complexivo
Docente Correo
Balon Ramos Isabel Del Rocio ibalon@upse.edu.ec
Bermeo Garcia Marco Vinicio mbermeo@upse.edu.ec
Buenaño Buenaño Edison Noe ebuenano@upse.edu.ec
Calero Mendoza Rolando Rafael rcalero@upse.edu.ec
Carvajal Orrala Fausto Alfredo fcarvajal@upse.edu.ec
Garces Vargas Juan Francisco jgarces@upse.edu.ec
González Villacres Franklin Rafael fgonzalez7060@upse.edu.ec
Gutierrez Hinestroza Marllelis Del Valle mgutierrez@upse.edu.ec
Herrera Brunett Gerardo Antonio gherrera@upse.edu.ec
Herrera Franco Gricelda America grisherrera@upse.edu.ec
Hidalgo Hidalgo Jorge Fernando jhidalgo@upse.edu.ec
Huaman Marcillo Freddy Fernando fhuaman@upse.edu.ec
Jaque Puca Darwin Gustavo djaque@upse.edu.ec
Lucin Borbor Jorge Manuel jlucin@upse.edu.ec
Lyle Leon Carmen Estela clyle@upse.edu.ec
Malave Carrera Carlos Alfredo cmalave@upse.edu.ec
Matías Pillasagua Víctor Manuel vmatias@upse.edu.ec
Montenegro Carvajal John Enrique jmontenegroc@upse.edu.ec
Moreno Alcivar Lucrecia Cristina lmoreno@upse.edu.ec
Muñoz Bravo Richard Edinson rmunozb@upse.edu.ec
Muyulema Allaica Juan Carlos jmuyulema@upse.edu.ec
Pérez Panchez Luis Miguel lperez0103@upse.edu.ec
Pirela Añez Alonso Elias apirela@upse.edu.ec
Ramirez Yagual Juan Pablo Isaias jpramirez@upse.edu.ec
Portilla Lazo Carlos Alberto cportilla@upse.edu.ec
Quintero Cuero Gustavo gquintero6499@upse.edu.ec
Reyes Soriano Franklin Enrique fereyes@upse.edu.ec
Rivera Ramirez Jimmy Gabriel jrivera@upse.edu.ec
Rodriguez Suarez Dennis Enrique derodriguez@upse.edu.ec
Salvatierra Barzola Miguel Antonio msalvatierra@upse.edu.ec
Sosa Bueno Graciela Celedonia gsosa5882@upse.edu.ec
Veliz Aguayo Alejandro Crisostomo aveliz@upse.edu.ec
Villao Borbor Jonny Raul Carlos jvillaob@upse.edu.ec
Villegas Salabarria Jose Ballardo jvillegas@upse.edu.ec
Reglamento de titulación de grado

Ver normativa

Art. 2. Requisitos. - Para obtener un título de grado o postgrado en la UPSE, será necesario:
  1. Cumplir con todos los requisitos que establezcan el estatuto y el diseño curricular de la carrera o programa;
  2. No mantener deudas con la UPSE; y,
  3. Los demás requisitos que establezca la UPSE, en cumplimiento de la normativa y disposiciones de los organismos que rigen el sistema de educación superiro de Ecuador.


Requisitos administrativos para titularse
  • Copia del título de bachiller notarizado (original del notario)
  • Certificado de no adeudar a la Universidad, emitido por la Tesorería
  • Certificado del cumplimiento del programa académico (antes certificado de egresado) emitido por la Secretaría General
  • Certificado original de cumplimiento por 240 horas prácticas preprofesionales
  • Certificado original de cumplimiento por 96 horas de horas de vinculación
  • Certificado de haber aprobado el sistema anti plagio, emitido por docente tutor
  • Declaración de responsabilidad y patrimonio intelectual con firma origina
  • Copia de cédula de ciudadanía y papeleta de votación a colores (en una sola página)
  • Enlace de registro de trabajo de titulación, generado por Biblioteca General
  • Expedientes de matrículas del 1ro al 8vo semestre
  • Certificado de aprobación de Inglés B1 (se encarga la carrera)
  • Ficha para Registro de Trabajo de Titulación en Biblioteca
  • Ficha de actualización de datos de Graduados
Bolsa de Empleo UPSE

Ir a la bolsa de empleo UPSE
Proceso de Admisión UPSE

Ir al proceso de admisión UPSE