Misión
Formar profesionales altamente competitivos pensamiento crítico y alta conciencia profesional sustentada en una preparación académica, científica, tecnológica, ética y humanística, capaces de solucionar problemáticas industriales-empresariales de la comunidad y del país, con óptimos niveles de calidad, productividad y preservación.
Visión
La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, impulsara y liderara el desarrollo industrial a través del conocimiento técnico, científico e investigativo, de los profesionales egresados de sus aulas optimizando de recursos del sector macro y micro empresarial.
Objetivos de la carrera
OC1. Desarrollar conocimientos en ciencias básicas y técnicas de ingeniería, facilitando su aplicación en el diseño, optimización y resolución de problemas.
OC2. Identificar, analizar y solucionar conflictos en sistemas de producción y servicios, mediante el uso de métodos analíticos, herramientas computacionales, con el propósito de mejorar la eficiencia operativa y optimizar el uso de recursos.
OC3. Diseñar sistemas industriales complejos, con una visión integral.
OC4. Aplicar herramientas tecnológicas y técnicas modernas, que permitan resolver problemas industriales en contextos prácticos reales y complejos, promoviendo la innovación y la mejora continua en procesos industriales.
OC5. Desarrollar investigaciones experimentales para abordar problemas industriales.
OC6. Contribuir en el desarrollo e implementación de soluciones a la ingeniería Industrial enfocadas en el servicio y bienestar social, alineadas con las demandas del mercado laboral.
OC7. Acrecentar habilidades de gestión, liderazgo y comunicación efectiva para la coordinación de proyectos industriales complejos.
OC8. Ejercer la profesión con principios éticos y socialmente responsables, en todas las actividades de ingeniería Industrial.
Resultados de aprendizaje de la carrera
RAC1. Habilidad para utilizar conocimientos en matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales para analizar y solucionar problemas en el campo de la ingeniería industrial.
RAC2. Habilidad para diagnosticar, evaluar y resolver problemas en sistemas de producción y servicios, utilizando herramientas computacionales.
RAC3. Capacidad para diseñar y desarrollar sistemas industriales, integrando de manera equilibrada aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos.
RAC4. Habilidad para identificar, desarrollar y aplicar herramientas tecnológicas y técnicas modernas en la resolución de problemas industriales en contextos reales, impulsando la innovación y fomentando la mejora continua en los procesos productivos.
RAC5. Capacidad para realizar investigaciones experimentales, industriales aplicando metodologías científicas y técnicas de análisis de datos para obtener resultados.
RAC6. Capacidad para adquirir cultura de servicio y bienestar social, asegurando la preparación para satisfacer las exigencias del entorno, mediante proyectos comunitarios.
RAC7. Habilidad para el desarrollo de competencias clave en gestión, liderazgo y comunicación efectiva, aplicando metodologías organizacionales.
RAC8. Capacidad para actuar con ética profesional y responsabilidad social, integrando principios de sostenibilidad y respeto por las normativas legales, culturales y ambientales en todas las actividades de ingeniería Industrial.
El Ingeniero Industrial, profesional moderno, dará soluciones a diversos problemas; buscará el aumento de la productividad y reducción de costos en empresas, sean públicas o privadas y; desempeñará entre otras actividades las siguientes:
- Dirigir funciones gerenciales en el campo industrial.
- En los campos de la producción, será artífice en lo que tiene que ver con; calidad, métodos, ventas, diseños y desarrollo de sistemas a implantar o mejorar.
- En las fronteras de supervisión, tendrá incidencia directa en; higiene industrial, seguridad integral, mantenimiento de recursos físicos, humanos y maquinarias propiamente dichos, control de stock, adquisiciones de materiales, insumos, etc.
- Brindará sus servicios como asesor y consultor industrial, así como también incursionará en estudios y desarrollo de ingeniería de plantas y proyectos industriales.
- Estudio y control de impactos ambientales, cubriendo todos los campos.